Mecánica Automotriz

Sector Metalmecánica
Título: Técnico de Nivel Medio en Mecánica Automotriz

La Formación Diferenciada Técnico Profesional ofrece a los y las estudiantes oportunidades para desarrollar aprendizajes en una determinada especialidad y permite obtener un título de técnico de nivel medio.
La especialidad de Mecánica Automotriz se desarrolla a través de módulos técnicos que propician el enfoque pedagógico, procurando que cada estudiante profundice su formación diferenciada y desarrolle conocimientos, habilidades y actitudes propias de la especialidad de acuerdo con el perfil de egreso de la misma.
Al egresar de esta especialidad, los y las estudiantes tienen la posibilidad de trabajar en empresas de servicio técnico, plantas de revisión técnica, establecimientos de venta de repuestos automotrices y talleres de reparación de vehículos en general. Asimismo, quedan facultados para generar espacios propios de trabajo, mediante la creación y gestión de microempresas de servicio técnico automotriz (por ejemplo, talleres mecánicos).
Las competencias desarrolladas durante la formación capacitan a cada estudiante para asistir el diagnóstico de fallas, mantenimiento y reparación básica de maquinaria de uso industrial con componentes automotrices usados en sectores de producción como minería, transporte, construcción, portuario, pesca, forestal, agrícola, entre otros.


PERFIL DE INGRESO

El estudiante, de segundo año de enseñanza media, aspirante a ingresar a la especialidad de Mecánica Automotriz deberá poseer las competencias necesarias para desempeñarse en el área técnica.
Las principales competencias son:
Demostrar interés por las ciencias básicas y el descubrimiento de nuevos hechos.
Conocer, usar y manejar herramientas básicas.
Trabajar eficazmente en tareas manuales técnicas.
Interpretar representaciones gráficas a través de la lectura de planos, desde diversas perspectivas.
Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad.
Trabajar eficazmente en equipo, coordinando acciones con otros in situ o a distancia, solicitando y prestando cooperación para el buen cumplimiento de sus tareas habituales o emergentes.
Razonar de manera lógica frente a situaciones problemáticas, tomando decisiones asertivas y bien informadas.
Poseer una actitud crítica, creativa, innovadora, emprendedora y proactiva.
Manejar tecnologías de la información y comunicación para obtener y procesar información pertinente a las diversas actividades de aprendizaje propias de la especialidad.
Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, utilizando registros de habla y de escritura pertinentes a la situación comunicativa y a la relación con los interlocutores.
Comprender diferentes tipos de textos, especialmente los relacionados con la especialidad.